domingo, 14 de octubre de 2012

Diario Reflexivo. Semana 4


Esta ha sido mi cuarta semana en el centro de salud de Aldaia. Y mi segunda semana en la zona de curas e inyectables junto con urgencias, y también de vez en cuando estaba con mi compañera Raquel, puesto que en su servicio hay momentos en los que no hay consulta.
Esta semana me ha ido bastante bien en el centro de salud, aunque hemos tenido dos días festivos y se ha notado en el ritmo y en la cantidad de trabajo. Además ya conozco a todo el personal sanitario, por lo que me encuentre bastante cómoda, por lo general. En cuanto a los procedimientos ya los realizo con más pericia y confianza.  Sobre todo ya tengo más confianza en las extracciones de sangre, que continúan siendo desde las 8 hasta las 9 de la mañana.
Además, el lunes me apunte todos los materiales que se usan para después en mi casa hacerme una tabla informativa de para qué es cada cosa y sobre todo para saber mejor que materiales se usan, y como se realizan. Los materiales que podemos encontrar en esta zona son el Allevyn adhesive que es un apósito hidrocelular adhesivo para el tratamiento de heridas de moderada a altamente exudativas, y entre sus principales características encontramos la absorción de exudado de manera controlada, es una barrera de fluidos y bacteriana transpirable de fácil aplicación que permite al paciente llevar una vida normal; el Algisite M es un apósito de alginato cálcico tejido no tejido, elaborado con fibras de elevado contenido en ácido manurónico que al contacto con el exudado de la herida forma una lamina gelificada absorbiendo su exceso que aprovechando el ambiente húmedo de la herida acelera el proceso de cicatrización; el Algisite Ag es un apósito para el tratamiento de heridas de moderada a altamente exudativas que proporciona una correcta gestión de grandes cantidades de exudado liberando plata para controlar la carga de microorganismos presentes; el Urgotul es un apósito estéril  hidrocoloide no adherente y no oclusivo, las partículas hidrocoloides están dispersas en una red de polímeros y vaselina que se gelifican al contacto con el exudado de la lesión e interactúan con la vaselina creando condiciones favorables para el proceso de la cicatrización; el Iruxol mono es una pomada cuyos principios activos son enzimas proteolíticas, que actúan sobre componentes de las ulceras de la piel, por lo que se utiliza para el desbridamiento de los tejidos necrosados en las ulceras cutáneas; el Aquacel Ag es un apósito blando y absorbente antimicrobiano con impregnación argéntica, así pues, la plata que contienen destruye las bacterias de la herida y ayuda a crear un ambiente antimicrobiano, además absorbe grandes cantidades de exudado y en heridas secas se puede humedecer solo el área directamente en contacto sobre la herida con solución salina; el Furacín es una pomada con acción antibacteriana para la mayor parte de gérmenes patógenos que normalmente causan infecciones en la superficie de la piel, se usa como tratamiento alternativo a quemaduras de segundo y tercer grado; entre otros muchos materiales.
ALLEVYN ADHESIVE proporciona una cura en ambiente húmedo que favorece el proceso de cicatrización.ALGISITE M™ es un apósito de alginato cálcico tejido no tejido, elaborado con fibras de elevado contenido en ácido manurónico.Apósito de fibras gelificantes de alginato cálcico con plata.
También me desenvuelvo bastante bien en el uso del programa de registro “Abucasis”, y es que hago los registros sin necesidad de que la enfermera este pendiente de mi o me corrija. Con respecto a los inyectables considero que es ya una tarea sencilla sin mayores complicaciones, por lo que realizo con total seguridad y eficacia. Además se que debo inyectar la medicación bastante despacio para que así moleste lo menos posible, lo cual me lo agradecen los pacientes.
Por otro lado, debo destacar que ya me manejo bastante bien en los electrocardiogramas, puesto que los realizo sin supervisión y me salen correctamente. Y que el resto de actividades sanitarias las realizo normalmente sin ayuda de las enfermeras, solo pido ayuda cuando tengo dudas o cuando necesito ayuda. Además, como he dicho anteriormente, a veces esta mi compañera Raquel y realizamos las tareas sanitarias juntas, de este modo aprendemos a trabajar en equipo, algo muy importante a aprender para nuestra futura profesión como enfermeras.
Esta semana también he realizado curas complejas, mechadas, sin mechar, ulceras muy exudativas y con olor, ulceras prácticamente curadas,... Cada una de ellas usando el material que le corresponde para curarlas y tratarlas. Considero que el estar un tiempo en este servicio es importante puesto que así puedo hacer un seguimiento de cada paciente y ver su evolución, y es que casi todos los pacientes acuden a este servicio varias veces a la semana.
Desde mi punto de vista, este servicio o zona es bastante completo, puedo ver muchas cosas, cosas que aun no había visto en mi periodo de prácticas y creo que estoy aprendió mucho, tanto en trato al paciente como en técnicas. Pero considero que sería necesario una enfermera más para todas las urgencias que vienen y distribuir mejor el tiempo para que cada enfermera pueda acudir a domicilios. Punto que me lleva nuevamente a los recortes en sanidad y a los que no veo mejora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario